MANUAL PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS EN CUENCAS
MANUAL PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS EN CUENCAS
Este manual está dirigido a administradores de cuencas, funcionarios gubernamentales y todos sus socios involucrados en la gestión de recursos hídricos. Brinda una guía práctica para mejorar la gobernabilidad de los recursos de agua dulce, en particular a través la aplicación eficaz del enfoque de gestión integrada de recursos hídricos (GIRH) en cuencas lacustres e hidrográficas, y en acuíferos. El manual complementa los esfuerzos de GIRH que ya están en marcha, o planificados, a nivel nacional e internacional.
INDICE
Ø Parte A Acerca de este manual: Por qué necesitamos una guía práctica y cómo utilizarla Introducción
· Conceptos clave
· Problemas y desafíos que enfrentan los administradores del agua
· Abordarlosdesafíos
Ø Cómo utilizar este manual
· Gestión Integrada de Recursos Hídricos en cuencas
· La gestión de cuencas como proceso reiterativo
· Puntos de partida para la Gestión Integrada de Recursos Hídricos en cuencas
Ø Parte B Aspectos clave de la integración de la gestión de recursos hídricos en las cuencas
Ø Creación de sistemas de gestión de cuencas
· Voluntad política y sistemas de gestión de cuencas
· Leyes y políticas
· Marco para la gestión del agua
· Acuerdos internacionales
Ø Roles y tipos de organismos de cuenca
· Roles de los organismos de cuenca
· Tipos de organismos de cuenca
· Roles complementarios de los organismos de gestión del agua en las cuencas
Ø Financiamiento
· Usos del financiamiento
· Fuentes de ingreso
· Financiamiento de cuencas transfronterizas
Ø Participación de las partes interesadas
· Identificación de las partes interesadas
· Cómo lograr la participación de las partes interesadas
· Grupos consultivos integrados por las partes interesadas
Ø Planificación estratégica a largo plazo
· Identificación de problemas
· Establecimiento de prioridades
· Modelos y herramientas para la toma de decisiones
· Identificacióndelasopcionesdegestión
· Evaluaciónderiesgos
Ø Planes de acción a nivel de cuencas
· Desarrollo de planes de acción a nivel de cuencas
· Implementacióndelosplanesdeacciónaniveldecuencas
Ø Sistemas de información y monitoreo de cuencas
· Organización de sistemas de información de cuencas basados en la colaboración
· Aspectos técnicos e implementación práctica
· Monitoreo y evaluación
Ø Comunicación
· Concienciar
· Educación
· Herramientas de comunicación
· Retroalimentación y aprendizaje
Ø Sitios web, referencias y bibliografía sugerida
Click Aqui:DESCARGAR
Comentarios
Publicar un comentario